


A propósito de los procedimientos arbitrales, el Covid-19 y las nuevas tecnologías
El Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo por el que se declaró el estado de alarma, y sus posteriores modificaciones (“el RD”), suspendió e interrumpió los plazos procesales civiles, con excepción de las autorizaciones judiciales para el internamiento no voluntario...
A río revuelto, ganancia del cibercrimen
El 24 de marzo, la presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen informó de que el cibercrimen en la UE se ha incrementado notablemente durante la crisis del COVID19. El temor y la preocupación de los ciudadanos europeos se convierte, ha declarado, en la...
Nuestro socio fiscalista Javier Gomez Taboada, de la oficina de Vigo, participó ayer como vocal responsable de Estudios e Investigación de AEDAF. Asociación Española de Asesores Fiscales en el programa «Las mañanas de RNE con Inigo Alfonso» para exponer los motivos que sustentan la campaña #NoPuedoPresentarImpuestos. Puedes escuchar la entrevista completa aquí: https://lnkd.in/ecs_RgJ
Nuestro socio fiscalista Javier Gomez Taboada, de la oficina de Vigo, participó ayer como vocal responsable de Estudios e Investigación de AEDAF (Asociación Española de Asesores Fiscales) en el programa «Las mañanas de RNE con Inigo Alfonso» para exponer los motivos...
Las pólizas de seguro: estado de alarma y fuerza mayor
El estado de alarma, vigente en nuestro país desde el 14 de marzo, no invalida ni modifica lo pactado en las pólizas de seguro. La declaración de alarma debida al COVID-19 no es, por sí misma, un caso de fuerza mayor, aunque dependiendo de las circunstancias concretas...