El diario ABC, en su edición en papel, ha recogido el análisis de Alfonso Martínez Núñez, socio de MAIO Legal, sobre las dificultades que enfrenta la Junta de Andalucía en el proceso de desinversión de empresas privadas no estratégicas. Alfonso Martínez, experto en M&A y derecho societario, expone los principales obstáculos legales y de mercado que afectan a la enajenación de participaciones públicas, especialmente cuando se trata de participaciones minoritarias, cuyo escaso atractivo radica en la falta de control sobre la gestión de las compañías.

Martínez destaca que, aunque la reciente modificación de la Ley de Patrimonio de Andalucía (artículo 94 bis) introduce mecanismos para flexibilizar la desinversión, persisten desafíos relevantes. En empresas no cotizadas, como Acesur, la venta requiere tasaciones precisas y puede realizarse mediante subasta o enajenación directa en casos específicos. Para empresas cotizadas, como Ezentis, el precio de enajenación se determinará por el valor de mercado, salvo que la liquidez insuficiente justifique métodos alternativos de valoración.

Finalmente, Alfonso Martínez subraya que las posibles salidas incluyen la compra de las participaciones por parte del socio mayoritario o la adquisición por la propia empresa mediante autocartera. Sin embargo, recalca que las participaciones minoritarias y en empresas con pérdidas presentan mayores dificultades, requiriendo un enfoque especializado.

MAIO Legal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información.