Nuestra socia Ana Martínez participó ayer como ponente en la jornada sobre «Buenas prácticas para una implementación exitosa en el mercado español: falsi amici», organizada por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

El objetivo de esta ponencia fue analizar, en primer lugar, los tipos de contratos más comunes para implementar una actividad comercial en España, así como las cláusulas indispensables para evitar futuros problemas relativos, por ejemplo, a la indemnización por clientela en contratos de distribución, al control de stock, a las cláusulas de no competencia, ley aplicable y fuero, etc.

Ana habló sobre las soluciones para implementar una actividad comercial en España sin que se haya constituido una Sociedad o sucursal en nuestro país: los tipos de contratos más comunes para implementar una actividad comercial en España y cláusulas indispensable para evitar futuros problemas (problemas relativos a la indemnización por clientela en contratos de distribución, control de stock, cláusulas de no competencia, ley aplicable y fuero, etc.

A partir de ahí los ponentes examinaron las alternativas para implantar una actividad empresarial en España (filial, sucursal, EP), los problemas con precios de transferencia, la decisión de dónde generar mayor rentabilidad, la capitalización de préstamos (matriz-filial), y las peculiaridades de los representantes, residentes vs no residentes en filial, sucursal, etc.

La jornada finalizó con el análisis de las peculiaridades de las sociedades españolas en relación con la obtención de NIE, NIF, VIES, la inscripción en registro mercantil y las funciones de los registradores en España.

MAIO Legal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información.